El 14 de abril de 1956 un grupo de padres, profesionales y
vecinos se reunieron con el fin de organizar un instituto de enseñanza media,
destinado a la enseñanza del ciclo básico y su futura continuación. A ese
efecto deciden formar una comisión cooperadora y encomendar al doctor Hernán
Balboa la organización del mismo en función de rector. El 29 de mayo del mismo
año se inician las clases del primer curso, con 29 alumnos, bajo el nombre de
"Instituto Secundario Alejandro". Dicho instituto funcionó en el
local de la escuela “El Gran Capitán de los Andes”. Cabe destacar que el grupo
de profesores que iniciaron esta obra se desempeñaron en forma gratuita.
El Ministerio de Educación y Justicia de la Nación reconoce
la validez de su funcionamiento incorporándolo en carácter de adscripto al
Colegio Nacional de Río Cuarto hasta el 10 de octubre de 1960. A partir de
esa fecha adquiere autonomía, convirtiéndose en el Instituto de Enseñanza
Privado Alejandro CH-99, incorporado a la enseñanza oficial.
El 20 de junio de 1969, gracias a un subsidio donado por la
Cámara de Diputados de la Nación, se inicia la construcción del edificio propio
del instituto.
Hasta 1998 se produjeron 31 promociones de bachilleres,
habiendo comenzado con esta orientación en el año 1969.
A partir de 1995 y como consecuencia de la implementación de
la nueva Ley de Educación Nacional, se opta por un nuevo plan de estudios en
reemplazo del Bachillerato Común. A partir de ese momento el IPA, otorgó a sus
egresados el título de Bachiller y Técnico de Producción de Bienes y
Servicios especializados en Alimentación.
En el año 2011, debido al nuevo cambio de la Ley de
Educación Nacional es que se debió optar, obligatoriamente, por un nuevo plan
de estudio. se eligieron dos orientaciones: “Bachiller en Ciencias
Naturales” y “Bachiller en Economía y Administración”.
Hoy el IPA cumple 63 años de vasta trayectoria siendo la primera
institución de nivel medio de nuestra localidad.
¡Feliz cumpleaños, querido Instituto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario