El Inti Raymi es conocida como una de las celebraciones ancestrales más importantes de los pueblos indígenas andinos. Se realiza durante el solsticio de invierno, entre el 20 y el 23 de junio en el hemisferio sur, y marca el inicio de un nuevo ciclo o año productivo.
De origen quechua y aymara, Inti Raymi significa la Fiesta del Sol, siendo ésta una antigua celebración de origen prehispánico, donde no sólo se homenajeaba al Inti, el dios del Sol, sino que marcaba el inicio del año nuevo en el mundo andino.
El año nuevo Aymara, "Machaq Mara", coincide con el solsticio de invierno, que da inicio a una nueva época de siembra, y es celebrado por la antigua cultura que influyó desde los actuales territorios de Ecuador hasta los del norte argentino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario