Este día se conmemora la firma de la
Convención Constitutiva de Madrid, en 1954 del organismo internacional. Señala
el comienzo de un período durante el cual los Estados Latinos han creado
mecanismos que permiten preservar la riqueza cultural del mundo latino, de los
cuales son herederos, para proyectarla mejor hacia el futuro. Actualmente reúne
a 36 estados, que si bien fue fundada en 1954,
recién tomo cuerpo en 1983.
Trabaja para que se tome conciencia de la importancia de las culturas y las lenguas latinas y se ocupa de la defensa y difusión de las identidades y valores culturales de la latinidad.
Actúa en en 3 campos: La promoción de las culturas latinas, y la enseñanza de las lenguas neolatinas en los países miembros y el desarrollo de la terminología científica y técnica en
lenguas latinas.
Trabaja para que se tome conciencia de la importancia de las culturas y las lenguas latinas y se ocupa de la defensa y difusión de las identidades y valores culturales de la latinidad.
Actúa en en 3 campos: La promoción de las culturas latinas, y la enseñanza de las lenguas neolatinas en los países miembros y el desarrollo de la terminología científica y técnica en
lenguas latinas.
La Unión Latina, irónicamente, el 26 de enero de 2012 se
disolvió debido a la crisis
financiera que padecía. La decisión fue tomada en una sesión extraordinaria en
la UNESCO, en presencia de 26 de sus Estados miembros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario