EMPODERAMIENTO DIGITAL
“En cuestión de
semanas, la pandemia confinó a mil millones de personas a quedarse a sus
hogares sin más recursos que el celular y la red de wi-fi para “conectarse” con
los afectos, el trabajo, las noticias y el resto de la sociedad.”
(Infobae)
“El objetivo es que la educación no se
detenga, debido a la emergencia sanitaria. Esto supone un reto y una oportunidad para repensar la educación y plantear propuestas y otras formas de enseñar.” (Unicef)
“Encuentra… una ventaja a la época que
vivimos: los niños son nativos digitales, han nacido con la tecnología, y están
“encantados de usarla” y acostumbrados a hacerlo.” (20 minutos)
El “Día
de Internet” también conocido como “Día Mundial de las
Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información” se celebra
todos los años a nivel mundial el día 17
de mayo para promover la importancia de la utilización de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), del acortamiento de la
brecha digital y de diversos asuntos relacionados con la Sociedad de la
Información.
En nuestro país el “Día de Internet” se celebró
por primera vez en Mayo de 2007 a iniciativa de la Asociación Argentina de
Usuarios de Internet. Este año se cumplen 13 Años del #díadeinternetarg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario